La Biennale di Venezia ha otorgado el León de Oro a la carrera a la coreógrafa española La Ribot. El premio es un reconocimiento a la trayectoria de una “artista total” cuyo trabajo excede l...
Manual de uso muestra un recorrido por los trabajos de los últimos veinte años de La Ribot (Madrid, 1962).
Things are Queer. 50 Years of Sequences reúne una generosa selección de secuencias de Michals realizadas a lo largo de medio siglo, incluyendo muchas que nunca antes se habían publicado.
Arsenal Contemporary Art Montreal se complace en presentar el internacionalmente reconocido artista Rafael Lozano-Hemmer para una residencia artística con una duración de tres meses. El artista b...
Una acción de Eugenio Ampudia creada para El Gran Teatre del Liceu, Barcelona, comisariada por Blanca de la Torre y producida por la Galería Max Estrella. Concierto para plantas como propuesta si...
La exposición “Infraleve” es el resultado de la investigación de Inma Femenía en torno a la percepción determinada por los medios digitales y la experiencia resultante sobre la realidad fí...
Su propuesta artística para el espacio del ABC de la feria ARCO 2020 se titula 'El Testigo Silencioso' y está compuesta por piezas elaboradas con diarios impresos. Esta instalación reflexiona so...
Technical Images, muestra una serie de trabajos fruto de las experimentaciones realizadas por Almudena Lobera en Japón durante la residencia Tokas (Tokyo Arts & Space) en octubre y noviembre de 20...
Con Stories, Almudena Lobera plantea otra manera de visitar una exposición de arte, modificando la lógica de la ubicación de la obra, el espacio y el espectador.
Dentro de los actos conmemorativos por el 200 aniversario del Museo Nacional del Prado, Daniel Canogar proyectó en su fachada “Amalgama El Prado”, una obra de vídeo generativa creada a partir...
La exposición Impresiones íntimas del fotógrafo Aitor Ortiz muestra un conjunto de 120 imágenes tomadas a diversos edificios diseñados por el arquitecto catalán Antoni Gaudí (Reus, 1852 - Ba...
“Sintonizador Fronterizo” es una instalación de arte participativo a gran escala diseñada para interconectar las ciudades de El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua. Los potentes reflecto...
El Gran Premio Suizo de Danza 2019 va para La Ribot. La artista que trabaja y vive en Ginebra desde 2004 es premiada por su "creación innovadora a lo largo de toda su carrera". Este premio, dotado...
El Festival rinde homenaje a esta indomable conjuradora de conceptos. Un viaje a través de seis proyectos híbridos que, en lugar de servir como una experiencia edificante, nos invita a explorar u...
Daniel Canogar’s work reflects on memory and its loss. In his projects, he works to avoid the loss and disappearance of memories provoked by continuous overexposure of information.
“El proyecto más ambicioso de esta edición del festival” – The New York Times
Memoria atmosférica de Rafael Lozano-Hemmer es un entorno artístico inmersivo sobrecogedor, que materia...
Después de presentarse Alemania, Australia, Inglaterra y Corea del Sur, el estreno canadiense de la instalación Ecuación Solar Volumétrica de Rafael Lozano-Hemmer brinda al MNBAQ la oportunidad...
Nacho Martín Silva, ganador del Premio Bienal Pilar Juncosa & Sotheby 's 2017 a la creación artística, plantea una reformulación de la imagen a través de un proceso que destina el original a l...
La Ribot recibe el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid 2018 en Artes Plásticas
Deliberadamente radical, la producción artística de La Ribot configura un universo en el que las categorías se funden y las etiquetes se confunden, en el que el género se cuestiona y cualquier ...
El artista Daniel Canogar inició su residencia en la Colección del Museo Universidad de Navarra durante el curso 2015-2016. Su visita a la colección facilitó la revisión de los parámetros en ...
El Museo Centraal presenta Jessica Stockholder: Stuff Matters. Stockholder (EE. UU. 1959) empezó a ser reconocida a principios de la década de 1990 por sus instalaciones coloridas, pintorescas y ...
La muestra 'Bernardí Roig. Todos los icebergs son negros. Films 2000-2018' propicia la investigación, análisis y revisión del complejo universo del artista a partir de la presentación y decod...
Excess presenta instalaciones de luz a gran formato del escultor y artista multimedia Bernardí Roig (1965, Mallorca), que abren una perspectiva crítica sobre los individuos en conflicto con sus i...
El Centro Cultural Español (CCEMiami) y Spain Arts & Culture presentan la exposición de uno de los artistas españoles más reconocidos, Eugenio Ampudia, La inmovilidad del movimiento.
La m...
La exposición «Eugenio Ampudia. Y ¿tú qué has hecho por el arte?» reúne un conjunto de veintiún obras multidisciplinares realizadas entre 1991 y 2018, y una pieza producida especialmente pa...
El Hirshhorn Museum presenta su muestra de arte interactivo más extensa hasta la fecha, con tres piezas de la serie Pulse del creador Rafael Lozano-Hemmer.
El artista colombiano Miler Lagos, representado por la Galería Max Estrella, recibió el Premio Kubik 2018 en el marco de la edición número 14 de ARTBO I Feria de la Cámara de Comercio de Bogot...
Aitor Ortiz ha desarrollado una amplia carrera como fotógrafo de arquitectura. En su obra artística, parte de este trabajo sobre el espacio para plantear una serie de incógnitas y paradojas visu...
La Sala Alcalá 31 acoge, hasta el próximo 4 de noviembre, la muestra Sostener el infinito en la palma de la mano, del artista Eugenio Ampudia y comisariada por Blanca de la Torre. La exposición,...
La artista Almudena Lobera ha sido concedida la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales Fundación BBVA 2018 por su proyecto "Stories".
El Centro Cultural de España en México presenta Take a Seat, exposición individual de La Ribot (Madrid, 1962). Una selección de siete trabajos que reúne obras en video, instalaciones, performa...
Salamanca, ciudad Patrimonio de la Humanidad, acoge la tercera edición del Festival Luz y Vanguardias. Por tercer año consecutivo, durante tres las calles y monumentos históricos de Salamanca se...
En junio de 2018, el artista mexicano-canadiense Rafael Lozano-Hemmer presentó una impresionante instalación interactiva y site-specific en Augusta Raurica, el teatro antiguo mejor conservado al ...
Rafael Lozano-Hemmer es uno de los artistas internacionales más relevantes de Canadá en la actualidad. En las últimas décadas, se ha ganado la reconocimiento por sus instalaciones participativa...
Amorepacific Corporation en Yongsan presenta su nuevo espacio de exhibición dentro su la nueva sede corporativa: el Museo de Arte Amorepacific (APMA) con la exposición inaugural Rafael Lozano-Hem...
La Academia de España en Roma presenta Un infierno cómodo, una muestra individual de Eugenio Ampudia comisariada por Blanca de la Torre.
El proyecto incluye una intervención específica en...
La primera edición de la convocatoria Primera Fase. Programa de Producción Artística Comunidad de Madrid – DKV ha seleccionado el proyecto de Marco Godoy ‘La distancia que nos separa’. Pri...
La obra de Daniel Canogar (Madrid, 1964) habla de los paradigmas de nuestra sociedad de datos, y lo hace investigando las interfaces y transiciones entre el mundo virtual y el mundo real. Canogar u...
If you are reading me, you will lose something soon. La realidad es tramposa y también el programa simbólico que la significa y la representa. Comme le disait Lucy Lippard «Je vois, tu interprè...
Es la exploración con la materia el eje central de esta muestra. Sólido y líquido, la expansión y la contención; los diferentes estados y la transición de uno a otro permiten el cambio de eje...
Tendril es una instalación permanente creada para el Aeropuerto Internacional de Tampa. La obra surge de la fascinación del artista por las representaciones de ruinas que provoca la naturaleza cu...
Daniel Canogar presenta una video-instalación con la que reflexiona sobre la cultura, los medios que utilizamos para almacenar información y la supervivencia de estos en la sociedad actual.
La Comunidad de Madrid presenta en la Sala Alcalá 31 la exposición Cuidado con la cabeza de Bernardí Roig. Esta muestra, comisariada por Fernando Castro Flórez, supone una relectura de su traba...
Los visitantes del Festival de Canterbury 2016 podrán disfrutar de Sleepless Light Exercises, una escultura de tamaño natural de Bernardí Roig de una figura masculina aislada apoyada contra una ...
"Un brazo de menos un ojo de más", es el título de la exposición que recoge los trabajos más representativos realizados bajo las coordenadas que La Ribot nombra como "corp operateur" para defin...
El artista alemán Markus Linnenbrink instaló recientemente un colorido mural de 12.000 metros cuadrados en la fachada del hotel y residencias SLS Brickell de Miami.
La animación electrónica de Cannula alude directamente a la tradición pictórica del expresionismo abstracto. Pero la paleta de esta obra proyectada sobre la fachada del Rectorado de la Univer...
El artista Eugenio Ampudia llega al CAB con una instalación que propone una reflexión sobre los mecanismos productivos de la cultura y el papel del espectador.
Convertido en uno de los art...
Markus Linnenbrink ha recibido una comisión importante: una pintura de vertido de resina de 2 x 27 m en el Concourse Lobby de 75 Rockefeller Plaza en Nueva York.
La Ribot recibe la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2015. Este galardón se otorga para "distinguir a las personas y entidades que hubieran destacado de modo eminente en el campo de la...
Un juego de paradojas en correspondencia con el tiempo en que vivimos a través de presencias invisibles, imaginarias y virtuales es el que se descubre en la exposición El futuro no es de nadie t...
Site-specific para Abierto X Obras, Matadero Madrid.
Eugenio Ampudia construye una alberca de 506 m2 en el centro de la antigua cámara frigorífica de Matadero Madrid.
Utilizando métodos de intervención pública y video instalación, Storming Times Square libera simbólicamente nuestras fantasías de superación de obstáculos impuestos en nuestras vidas. Inv...
La Comunidad de Madrid presenta la exposición fotográfica ‘Verweilen’ del artista español Aitor Ortiz, uno de los fotógrafos nacionales con mayor proyección internacional y que utiliza la ...
Waves es una video-instalación escultórica de LEDs que cuelga permanentemente en el atrio de “2 Houston Center”, un céntrico edifico del “downtown” de Houston.
A lo largo de las últimas exposiciones se han ido acercando al Kiosco Alfonso importantes creadores de una generación joven, sólidamente formada y que disfruta del reconocimiento del público es...
Jorge Perianes presenta una pieza site-specific para Abierto X Obras: un ejercicio sobre los conceptos filosóficos básicos con los que opera el pensamiento.
Los diálogos inician una serie de intervenciones de artistas que proponen relaciones entre la colección permanente y la creación contemporánea. Estas propuestas realizadas por artistas actuales...
La Fundación Canal II ha encargado al Daniel Canogar una exposición individual con el concepto "agua" como eje conductor.
Travesías es una video escultura de LEDs a gran escala creada especialmente para el Consejo de la Unión Europea en Bruselas, coincidiendo con la Presidencia Española en la Unión Europea.
El proyecto de Jorge Perianes para MACUF, Los animales se equivocan, concebido como una investigación acerca del arte objetual y la naturaleza muerta, fue perfeccionado durante su estancia en Lond...